Las mayores ganancias en las apuestas de los partidos del club de fútbol Talleres de Escalada
El club Talleres de Remedios de Escalada, fundado en 1906 en las afueras de Buenos Aires, es conocido por ser uno de los más antiguos del país. Al jugar en la Primera Nacional, la segunda división, el equipo rara vez es favorito, pero sus victorias inesperadas reportan enormes ganancias a quienes apuestan por los outsiders.
Estos partidos, con altas cuotas en stake-arg.com por el éxito de Talleres, se han convertido en leyenda entre los aficionados.
Victoria sobre Colehiales en 1978: 5-0 en el partido por el campeonato
En la temporada 1978, Talleres luchó por el título en la Primera C, la tercera división del fútbol argentino. Colegiales, un sólido equipo de mitad de tabla, era el claro favorito: llevaba una racha de cinco victorias consecutivas, mientras que Talleres sufría las lesiones de jugadores clave. Las cuotas para la victoria local alcanzaban el 8,0, algo poco habitual para un partido en el estadio Pablo Comelli de Remedios de Escalada.
El partido comenzó con mucha tensión. En los primeros 15 minutos, Colehiales dominó y creó tres ocasiones de gol, pero el portero del Talleres, Jorge Vivaldo, una leyenda del club, detuvo todos los disparos. En el minuto 22 se produjo el desbloqueo: el centrocampista Carlos Rodríguez subió por la banda y pasó el balón a Enrique Pereira, que abrió el marcador con un potente disparo (1-0). El estadio estalló: 16 000 aficionados coreaban el nombre del héroe. Colehiales respondió con presión, pero la defensa del Talleres, liderada por el capitán Miguel Ángel Sánchez, se mantuvo firme.
El punto de inflexión llegó en la segunda parte. En el minuto 48, Pereira duplicó la ventaja tras un saque de esquina: 2-0. El Colehiales se lanzó al ataque, pero en el minuto 62 su defensa cometió una falta grave en el área y el árbitro pitó penalti. Rodríguez lo transformó con seguridad: 3-0. Los aficionados ya intuían la sorpresa. En el minuto 75, Talleres añadió dos goles más: primero, un disparo lejano del centrocampista Juan Carlos Mercado en el 75, y luego un remate de Pereira en el 82, con un resultado final de 5-0. Esta aplastante victoria aseguró el campeonato a Talleres a cinco jornadas del final. Las apuestas con una cuota de 8,0 reportaron ganancias de hasta 40 000 pesos por cada 5000, una suma enorme para la década de 1970, cuando el salario medio era de 200 pesos al mes.
Triunfo sobre Los Andes en 2017: 1-0 en el clásico derbi
El derbi con Los Andes es uno de los más reñidos del sur de Buenos Aires, con solo 4,7 km entre los estadios. En marzo de 2017, en la Primera B Metropolitana, Los Andes lideraba la tabla con 25 puntos, sin haber perdido ningún partido en casa. Talleres, penúltimo con 12 puntos, era el outsider con una cuota de 6,5 por la victoria. Los aficionados recordaban el incidente de 1976, cuando la Asociación de Fútbol otorgó a Talleres una victoria técnica por 1-0 debido a una pelea, lo que avivó la rivalidad.
El partido en el Estadio Eduardo Gallardo comenzó con un ataque de los locales. En el minuto 8, Los Andes marcó, pero el gol fue anulado por fuera de juego, una decisión controvertida del árbitro. Taleres pasó a la defensiva: el portero Sebastián Moyano, veterano del equipo, detuvo siete tiros en la primera parte. En el minuto 35, llegó el gol: el delantero Matías Flores recibió un pase de Gabriel Altamirano y se quedó solo ante el portero. El disparo fue certero y el balón entró por la escuadra, 0-1. El estadio se quedó en silencio y los 500 aficionados visitantes del Talleres celebraron el gol.
Los Andes pasó la segunda parte sitiando la portería, con 14 disparos, pero el travesaño, el poste y Moyano salvaron a los visitantes. En el minuto 88, los locales obtuvieron un penalti, pero su delantero falló el tiro. El pitido final marcó el 0-1. Esta victoria rompió la racha de siete derrotas del Talleres y lo aupó en la tabla. Con una cuota de 6,5, las apuestas se multiplicaron por seis: por cada 10 000 pesos apostados, se ganaron 60 000, un récord para un derbi.
Sensación contra Temperley en 2015: 1-0 en la copa
El clásico contra Temperley se remonta a 1919 y es uno de los más antiguos de Argentina. En agosto de 2015, en los 1/32 de final de la Copa Argentina, Temperley, de la Primera B Nacional, era el favorito con una cuota de 1,4, tras una racha de cuatro victorias. Talleres, de la liga inferior, tenía una cuota de 7,2: nadie creía en la sorpresa en su propio campo.
El partido en Remedios de Escalada comenzó igualado. Temperley controlaba el balón y creó ocasiones en los minutos 12 y 20, pero el portero de Talleres, Facundo Ortiz, estuvo a la altura. En el minuto 28, contraataque: el centrocampista Norberto Palmieri interceptó el balón y se lo pasó a Lionel Barrios. El delantero superó a dos defensas y remató al ángulo: 1-0. El rugido de 12 000 espectadores ensordeció el estadio.
Temperley intensificó su presión: en la segunda parte disparó 11 veces a puerta, incluyendo dos tiros al poste. En el minuto 67, una tarjeta roja al defensa del Talerés por doble amonestación dejó al equipo con diez jugadores. A pesar de ello, la defensa aguantó: Ortiz detuvo un penalti en el minuto 79. Los locales jugaron los últimos minutos a la defensiva y el pitido final provocó la euforia. La victoria clasificó al Taleres para la siguiente ronda, donde llegó a octavos de final.